Archive for octubre 2014

La belleza del proceso: Julien David y MMM

No Comments »

De toda la vida uno viene con una carga de curiosidad importante. Hasta el momento no he perdido mucho de eso (dicen que cuando uno envejece se va perdiendo... who knows) y siempre me ha llamado mucho la atención la trastienda de cualquier cosa... siéntanse libre de catalogarlo como mero copucheo. Además, últimamente he estado leyendo sobre los procesos detrás de la ropa que compras. Este tópico es un temón, pues muchas veces la industria de la moda llega a sobrepasar límites éticos imperdonables... en fin, esa no es la tónica de este post. Lo que acá quiero compartir son dos ejemplos de apertura de los procesos ligados a esta industria.



Pillé este video de una antigua colección de Julien David que muestra el proceso detrás de uno de sus pañuelos. Primero se ve la realización de diseño de un patrón realizado mezclando la mano con el pc, la preparación de la tela, la técnica serigráfica que hacen parecer como juego de niños hasta un planchado con máquinas enormes... Es hermoso el nivel de diálogo que logran entre lo artesanal y lo mecanizado. Se ve que en su propuesta son bastantes claros con respecto a esta línea de pensar y hacer, donde el trabajo en grupo es fundamental para lograr un buen resultado. Este es un video muy lindo e interesante para inspirarse por montones.




Otro ejemplo, sin duda mucho más peculiar que el anterior, es el cortometraje de la Maison Martin Margiela que celebró la última colección durante el Paris Fashion Week. Bajo el lente del director francoamericano David Luraschi, nos relatan cómo son de cómo son las actividades rutinarias dentro del atelier, que a simple vista parecen no tener sentido pero que se muestran con una sensibilidad visual "encantante",. Desde la reunión de pauta, al café, enviar correos, pintar una silla de blanco con vista a una catedral parisina. La realidad alterada de este Mistery Tour representa también el espíritu distintivo y creativo del atelier, como lo conversaba el otro día con una amiga, se ve que es una de esas marcas que cree en su concepto (Y yo también, btw).



 

El video completo lo pueden ver desde aquí.

También he visto muchos casos de diseño chileno que comparten la visión de revalorar el proceso. Creo fielmente que el cómo es muchas veces más importante que el resultado final y claro, siempre me va a encantar ver a los gallos en la cancha. Jumbitos para todos uds.